![]() |
Lámina Tarot de Durero |
Esa es la vía que emplea el poeta que, como dice Platón en el Ion y nos recuerda Federico en su Diccionario, no es igual que un rapsoda.
"jamás será buen rapsodista el que no tenga conocimiento de las palabras del poeta"
![]() |
Cartel Feria de Praga, 1926. Archivo dmiventana. |
Efectivamente, este poeta inspirado del que hablamos tiene más que ver con un soldado de caballería que con un juglar que conoce las palabras y las interpreta.
"En nombre de los dioses, Ion, ¿cómo, siendo tú el mejor capitán y el mejor rapsodista de la Grecia, andas de ciudad en ciudad recitando versos y no estás al frente de los ejércitos?
¿Piensas que los griegos tienen gran necesidad de un rapsodista con su corona de oro, y que para nada necesitan un general?"
El poeta cae y se levanta y su constancia y el trato continúo con los seres intermediarios le otorgan al fin el privilegio de entrar en el templo de la Sabiduría y elevarse hacia Dios Padre con el que mezcla sus pensamientos siendo entonces Uno con el Ser del Mundo.
Para el poeta, igual que para el alquimista,
"Zeus es el Cosmos y la Providencia única y las leyes del mundo son el pensamiento del dios".
Todas estas citas son palabras de Sócrates en el Ion.
Por su parte, Federico añade que Platón habla:
"a favor de los auténticos poetas con respecto a los rapsodas, tal cual el maestro que escribió la música y el que la ejecuta, pues los poetas se llamaban así y los rapsodas eran los ejecutantes..." (Entrada: Demon (Daimon)).
*