miércoles, 2 de abril de 2025

GUARDAR EN EL PECHO UN LIGERO AMOR CIEGO

 

Sandro Botticelli, La Primavera (Fragmento) 

Platón, para explicar la creación del mundo, escribió que un cuerpo que lo abarcase todo, no necesitaría ojos para ver, ni oídos para oír, puesto que todas las cosas estarían en él contenidas y ninguna fuera de él, y que por eso Proclo dijo que los más altos misterios deben ser vistos sin ojos y escuchados sin oídos, asegurando que Orfeo se refería a eso cuando dijo “que Amor es ciego” El propio Ficino repitió este verso órfico perdido - “guardando en su pecho un ligero amor ciego”-, y a esto justamente se refiere también Pico de la Mirandola en una de sus conclusiones:

El Amor une el intelecto inteligible a la primera y secreta belleza por cierta vida que es mejor que la inteligencia. El mismo teólogo de los griegos (Orfeo) llama por lo tanto ciego a ese Amor… Y me parece que Platón encontró ese dios en Orfeo, donde es llamado al mismo tiempo, Amor y gran duende. 

Mª Ángeles Díaz


Ver: Comentario sobre el Timeo (33C). Proclo.